ACTA N.º 174
ACTA DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO RECTOR DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DE LA URBANIZACIÓN SOTO DE LLANERA CELEBRADA EL DIA 11 DE MAYO DE 2023.
En Urbanización Soto de Llanera, a 11 de Mayo de 2023.
Siendo las veinte a horas del día de la fecha, se reunió el Consejo Rector de la Comunidad de Propietarios de la Urbanización Soto de Llanera en las oficinas sociales, para tratar los temas incluidos en el orden del día que seguidamente se recogen en este Acta, bajo la Presidencia de D.ª Cecilia Bravo Hildebrandt y con la asistencia de los abajo firmantes, adoptando los siguientes acuerdos:
De forma previa a tratar lo establecido en el orden del día el vocal D. José Luis Suarez interesa se aborde el estado de gestión de las nóminas por parte del asesor contratado por el Consejo Rector en ausencia del administrador de la comunidad. El cual en el día de hoy ha causado alta de su convalecencia por rotura accidental de cadera el pasado 17.marzo y se encuentra presente ya en este acto ejerciendo de secretario del Consejo Rector.
El administrador interesa se rescinda este servicio externo por considerarlo redundante y oneroso para la comunidad y corresponderle a él la confección de las nóminas y seguros sociales del personal. Se acuerda continuar con el servicio externo contrato para la confección de nóminas, aceptando la petición del administrador de la comunidad de que el acceso de este asesor externo al sistema Red sea secundario y dependiente del que él dispone. Ello al objeto de poder conservar la comprobación del buen fin y ejecución de los pagos y declaraciones ante la Seguridad Social, permitiéndole además continuar operando al objeto de que no decaiga por inactividad su autorización, tal y como exhibe ha sucedido por Resolución de la Tesorería General de la Seguridad Social comunicada el 26.04.2023 para la autorización Red 073262 relativa al NIF E33052663, anterior de la comunidad de propietarios por inactividad durante más de seis meses dada la actualización del citado NIF al H33052263.
Se interesa por el vocal la presentación de todos los contratos de todo el personal de la comunidad de propietarios. Se aporta en el acto la carpeta que contiene todos los contratos del personal de alta en la comunidad, los cuales son revisados y comprobados en la mesa por los presentes interesados.
1.- Piscinas.
Se acuerdan el inicio de la temporada de apertura de las piscinas el próximo 15 de junio con finalización el domingo 17 de septiembre. El horario de apertura se rotará como en años anteriores, pasando a ser de 12 a 20 horas los días laborables en el Sector 1 y de 13 a 21 horas los días laborables en el Sector 3; sábados, domingos y festivos ambas de 12 a 20 horas.
Se presenta la oferta recibida por parte de la empresa Motiva Actividades para el servicio de socorrismo de las piscinas comunitarias, del que ya viene prestando servicio en anteriores temporadas. El precio de la hora presentado es de 12,77€ más IVA. Se estima que para la apertura planteada y con la hora adicional de mantenimiento y puesta en marcha suponga un total de 1.710 horas y por ello un coste del servicio de 21.836,60€ más IVA. Valorada la oferta y el servicio prestado en anteriores temporadas, se acepta la propuesta.
Se lee y exhibe correo de 22 de abril del 2023 girado por vecino de la urbanización que promueve campus de verano con base en el colegio Los Robles, solicitando la disposición para la utilización de las piscinas comunitarias. Es aceptada su petición de utilización de las piscinas para el campus a desarrollar este verano en las fechas indicadas en su correo. De su cuenta queda y a su responsabilidad la custodia y vigilancia de los asistentes. Se indicará en la comunicación de este acuerdo que este año 2023 la apertura de las piscinas los días laborales será de 12 a 20 horas en la piscina del Sector 1 y de 13 a 21 horas la del sector 3. Aspecto este que deberá tenerse en cuenta a la hora del desarrollo de la actividad en la franja indicada en su solicitud.
Se exhibe y lee correo de fecha 17 de abril del 2023 interesando instalación en la piscina comunitaria de una calle para poder nadar. Se considera por parte del Consejo Rector que dado el preferente uso lúdico de las piscinas resulta incompatible técnica y prácticamente con la petición de instalación de calle mediante corchera. Se considera qué es posible en determinados horarios disfrutar de la piscina para el fin pretendido, ello sin necesidad de eliminar el acceso de menores a los tramos de escalera de salida y acceso a la misma que supondría la instalación de corchera.
Se plantean las ofertas recibidas para el suministro de hipoclorito sódico por parte de Aquafel, Lejías La Concha y Proquimiun. Se acepta la oferta presentada por esta última a 0,36€/kg más IVA. El suministro a realizar a este precio será por pedidos mensuales.
Se interesa incrementar la supervisión por parte del encargado de mantenimiento del libro de control del estado de la piscina y las incidencias en el anotadas.
Se acuerda con la apertura de las piscinas y zonas deportivas comunitarias tramitar el llamamiento al trabajador Daniel R.S. al objeto de que se incorpore el próximo 01 de junio.2023 a su puesto en aplicación del contrato fijo-discontinuo que lo vincula con la comunidad.
Se solicita información en reacción con el estado de avería de la barredora, interesando que se continúe, no obstante, prestando el servicio de fregadora en las calles peatonales.
2.- Asamblea General Ordinaria.
Se plantea la convocatoria de Asamblea General para el 22 de junio o en su defecto para el 28.junio. Ello en virtud de la disponibilidad de la sala del centro social, de la que se cursará solicitud al Ayuntamiento de Llanera. El administrador advierte de la dificultad de disponibilidad de la sala en la primera de las fechas planteada, recomendando la segunda de ellas por tratarse de un miércoles, más fácil de lograr el permiso requerido como en anteriores ocasiones.
3.- Solicitudes presentadas.
Se da lectura y exhibe el correo de fecha 7.mayo.2023 remitido por vecino de la urbanización, interesando la modificación de la fecha de poda de árboles por afectar a muchas especies de aves; la suspensión de las labores de siega de césped de mayo a julio por afectar a la floración de orquídeas y otras plantas; plantear el problema por la presencia de gatos que entran en su propiedad; presencia de perros sueltos y no recogida de excrementos y por último un incremento de la recogida de basura en las papeleras de determinadas áreas más concurridas.
En cuanto a las fechas de poda anual contratada de árboles: este año se ha visto retrasada por la baja del administrador primero, que no obstante ya había previamente comunicado la aceptación de la oferta, si bien la situación dificultó el seguimiento y que también se vio retrasado por problemas de salud de la persona contratada, que de hecho hubo de subcontratar este año el trabajo para poder acabarlo. La idea era realizar esta labor en el mes de febrero-marzo como en anteriores ocasiones o incluso antes. En cuanto a los trabajos de siega de mayo a julio: indicar que es demanda general de los vecinos de la urbanización que se atienda debidamente y se mantengan segadas las praderas de la urbanización, ello al objeto de evitar la consecuente proliferación de plagas o víboras que un abandono de las mismas por más de tres meses supondría, primando el bienestar y disfrute de los vecinos de estas zonas de forma segura y saludable. En relación a la presencia de gatos en su propiedad: indicar que se ha establecido y la comunidad colabora activamente, con el sistema de control de la proliferación de gatos callejeros establecido por el sistema de control de colonias en funcionamiento en el Ayuntamiento de Llanera. En relación con la presencia de perros sueltos y defecaciones no recogidas: indicar que se ha reiterado en varias ocasiones la normativa de aplicación y la responsabilidad que los dueños de los animales tiene para con el resto de los vecinos de la urbanización. Y en relación con el incremento de atención de papeleras en zonas más concurridas se toma buena nota de su apreciación y se trasladará al Ayuntamiento de Llanera su planteamiento para la zona que atiende (paradas de bus y canaletas de la ronda), (de hecho ya se ha reiterado las deficiencias de este servicio por parte del administrador a través de la aplicación “Llanera limpia y saludable”) y se cursará instrucción al personal de mantenimiento para las zonas interiores deportivas.
Se informa de comunicación recibida solicitando ampliación de bancos en el entorno del denominado parque del tubo. La presidenta del Consejo acudió a la zona acompañada por el encargado de mantenimiento y plantea la colocación de un banco en la zona del costado noreste del parque infantil, entre éste y la fachada sur de las viviendas adosadas de la calle Los Magnolios, entre dos árboles ya presentes en la zona y de forma que no impida el tránsito de las segadoras en sus labores de mantenimiento del entorno.
Se da lectura a comunicación remitida por la presidenta de la micro-comunidad Los Cedros el pasado 27.abril.2023 en relación con la colocación de sistemas de reducción de presión en la acometida de la citada calle o de las propias viviendas. Se informa que el contrato de mantenimiento suscrito entre la entidad FCC Aqualia y la macro-comunidad no ampara que la responsabilidad de dicha instalación pudiera imputársele a la citada entidad, ni tampoco a la macro-comunidad. Se informará a la solicitante que como medida transitoria cierren al menos un cuarto de vuelta la llave de paso que da entrada al agua en las viviendas, lo cual pudiera resultar muy conveniente para aliviar la presión en las mismas.
No obstante se está de acuerdo en considerar por parte de la macro-comunidad adicionalmente a la propuesta de actuación en la cabecera y VP-7, (que se considera preferente y se encuentra en trámite de subvención municipal), estudiar el coste para su planteamiento en Asamblea General de disposición de fondos para la colocación de reductoras de presión en determinados lugares más afectados de la urbanización, ello por afectar las perdidas por averías en la red al total de la facturación de agua que por diferencia es soportada por la macro-comunidad, y a pesar de la naturaleza privativa de las acometidas de las calles y claro está siempre bajo la supervisión del prestador del servicio de suministro de agua. Se interesará en caso de tratarse de una acometida de calle la conformidad de los vecinos o su presidente en representación de ellos.
4.- Ruegos y preguntas.
Se plantea la presencia de tucos de los arboles retirados por el Ayuntamiento en el margen Este del parque biosaludable ejecutado recientemente, en la zona donde antes estaba el parque central comunitario ya retirado. Se plantea la búsqueda de soluciones que permita su retirada definitiva. Se plantea así mismo la floración de algunas de las bases del cierre perimetral que se ha retirado en esa misma línea. Se interesa actuación urgente en este asunto de elementos del cierre para evitar daños a los más pequeños.
Se plantea la retirada de las losetas del citado parque comunitario, a la fecha aún presentes en la zona. Se acuerda proceder a la retirada, para su posible utilización en otros parques comunitarios como material de reposición, si ello resultara viable, y el retorno a pradera de la zona, con aportación de capa de tierra vegetal si fuera preciso. Actuación que se plantea sea pospuesta hasta el final de la temporada de verano, al objeto de minorar las molestias que una actuación de este tipo ocasionaría en la inmediación del parque recientemente ejecutado por el Ayuntamiento.
Se plantea la peligrosidad de las setas presentes en el parque biosaludable, en la zona más infantil recientemente ejecutado por el Ayuntamiento de Llanera. Se plantea interesar del Ayuntamiento valore el riesgo de la instalación de estos elementos por su excesiva dureza en opinión de varios de los presentes.
Se interesa por parte de vocales del Consejo si se conoce el modo de gestión que se va a dar a las pistas de tenis y pádel recientemente ejecutadas por el Ayuntamiento de Llanera, así como si se conoce cuál es el plan previsto de limpieza y mantenimiento de las mismas. Se interesará así mismo cual es el estado de iluminación nocturna en el parque biosaludable.
Se plantea la conveniencia de que la entidad FCC Aqualia sea la adjudicataria de la obra, para el caso de que prospere la concesión de la subvención municipal, conforme a la memoria elaborada por ellos, no considerando oportuno que la comunidad asuma la vigilancia y cumplimiento de los parámetros y requisitos establecidos en la misma en las ofertas que pudieran plantearse, ni posteriormente durante el desarrollo de la obra. Se delega en los vocales D. Luis Gil y D. Jose Luis Suarez para la negociación de estos términos con la citada entidad.
Se pregunta por el estado de trámite de la reclamación por el estado de las pistas del Sector 3, informando de la contestación recibida por parte de la empresa de arquitectura.
Sin más asuntos que tratar, se cierra el acto siendo las 23:39h. del día reseñado en el encabezamiento.
|