Urbanización Soto de Llanera
  Inicio » Noticias Portada |  Dónde Estamos  |  Contacto   |  Favoritos
Soto
Soto
Soto
Soto
Soto
Soto
Soto
Soto
Soto
Soto

Documento sin título

Noticias / Nuestra Comunidad

Imprimir Acta de la Asamblea General Ordinaria de la Comunidad de Propietarios de la Urbanización Soto de Llanera del 1 de Junio de 2022.Enviar a un amigo
 
23/06/2022
Acta de la Asamblea General Ordinaria de la Comunidad de Propietarios de la Urbanización Soto de Llanera del 1 de Junio de 2022.

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DE LA URBANIZACIÓN SOTO DE LLANERA DE 1 DE JUNIO DE 2022.

         En Urbanización Soto de Llanera, a 1 de junio de 2022.

         Reunidos presentes y/o representantes de los propietarios que seguidamente se detallan:

../…

           Reunidos con carácter ordinario en segunda convocatoria a las veinte horas la Comunidad de Propietarios de la Urbanización Soto de Llanera, en dependencias del centro socio-cultural municipal en la urbanización,  bajo la Presidencia de D.ª Cecilia Bravo Hildebrandt, Presidenta del Consejo Rector de la Comunidad, de acuerdo con la relación de asistentes que forma parte integrante de este Acta como Anexo, y actuando como Secretario D. Luis A. Velasco Valdés, se declara válidamente constituida la Asamblea con la asistencia de, salvo error u omisión, ciento diecisiete propietarios presentes y/o representados, que constituyen diecisiete enteros con ochocientas cincuenta y siete mil ochocientas noventa y dos millonésimas de otro entero por ciento, #17,857892%# de las cuotas comunitarias.

Se informa desde la mesa presidencial que persiste la deuda para con esta Comunidad por devengos superiores a cuatro cuotas ordinarias al día de la fecha de los predios siguientes: Boxes 2 Sector 1, Nísperos 2 Sector 1, Nísperos 6 Sector 1, Brezos 16 Sector 1, Brezos 12 Sector 1, Arándanos 4 Sector 1, Abetos 2 Sector 1, Almendros 6 Sector 1, Abedules 8 Sector 1, , Piornos U.4-U.5 Sector 2, Olmos 4 Bj.B Sector 2, Olmos 5 Bj.B Sector 2, Eucaliptos 10 Sector 3, Fresnos 9 Sector 3, Parcela N63 Sector 3 y Plazas de garaje 11-12-18-20-21-23-24-25 y Trastero 30 en Olmos 4-5 Sector 2, por lo que se les priva del derecho de voto en el caso de hallarse presentes y/o representados en conformidad con el Art. 15.2 de la LPH.

Se inicia deliberación sobre el siguiente ORDEN DEL DÍA

PRIMERO.- Informe del Consejo Rector.

SEGUNDO.- Presentación de cuentas y liquidación de gastos de los ejercicios 2019, 2020 y 2021.

TERCERO.-  Aprobación liquidación deudas de propietarios existentes al día de la celebración, a efectos de proceder a su reclamación en vía judicial de conformidad con lo previsto en el Art.21-2º LPH.

CUARTO.- Aprobación, si procede, del Presupuesto ordinario para el ejercicio 2022. Dotación de fondo adicional anual (2,5% del Total Partidas Corrientes a coeficiente) con destino a reposición de maquinaria, en el ejercicio 2022 y siguientes. Cuotas resultantes.

                 Disposición de 1.020€ de este fondo para reposición de equipo de soldar y 2 corta-setos.

QUINTO.- Disposición de Fondo de acondicionamiento de aceras, viales y redes al objeto de proceder a la reconstrucción de 36 ml. de colector D.600 mm. en riesgo de colapso, tramo que parte del límite sur del S.1, tras la calle Cerezos, hasta pozo reconstruido este verano en la pradera central. Importe presupuestado: 15.500€.

SEXTO.- Ejecución de acondicionamiento de camino dañado entre la calle Gardenias y la ronda de circunvalación (124 ml.), sendero en zona verde central entre los edificios sociales (25 ml.), camino en zona verde tras las calles Chopos y Madroños y acceso a parque infantil (170 ml.) y continuación de camino tras calle Cipreses que acaba sin continuidad sobre zona verde (13,5ml.) con cargo al Fondo de acondicionamiento de aceras, viales y redes por importe de 23.000€.

SÉPTIMO.- A propuesta de D. Luis C. Sánchez y otros: obligatoriedad de uso de gorro en piscinas comunitarias.

OCTAVO.- Presentación de candidaturas y renovación de cargos del Consejo Rector.

NOVENO.- Ruegos y preguntas.

            En el momento de constituirse la Asamblea se encuentra a disposición de los comuneros asistentes toda la documentación relativa al citado “Orden del día”.

            PRIMERO.- Informe del Consejo Rector.

            Se da la bienvenida a todos asistentes recordando que esta es la primera Asamblea General que celebramos desde que el 12 de junio de 2019 se aprobasen los presupuestos para el año 2019 y que han venido prorrogados por la especial situación del estado de alarma y medidas legislativas asociadas.

            En dicho ejercicio 2019 se acometieron las actuaciones contempladas en el presupuesto anual y se puso en marcha (en abril de 2019) el sistema de recogida de podados, que liberó a la comunidad de un importante gasto: el del vertido en punto limpio de estos desechos.

            Así mismo se acometió la rehabilitación de las pistas deportivas del sector 3 (ahora en fase de reclamación, por unos defectos que han aparecido).

            Se ejecutaron los rebajes que faltaban en las aceras de viales comunitarios para la supresión de barreas arquitectónicas.

            Se realizó el encamisado de tramo del colector que discurre en el tramo final del VP-1 del Sector 3, junto a la calle Los Cedros.

            El 14 de marzo de 2020 se decreta el Estado de Alarma por la COVID-19 y se publican Reales Decretos-ley que establecen medidas sanitarias que imposibilitan este tipo de reuniones, posteriormente se prorrogan presupuestos y mandatos en 2020, y se vuelven a prorrogar en 2021. Se prorrogan por ello los presupuestos y las cuotas resultantes de la comunidad para estas mismas anualidades.

            Se desea agradecer especialmente al personal de mantenimiento por su importancia en las tareas de limpieza y siega de las zonas comunes, y su adaptación a las circunstancias extraordinarias en las que han tenido que prestar su servicio durante este periodo  (segregación de comedores, de vestuarios y de las labores a realizar).

            En estos dos años, 2020 y 2021, fue precisa la adaptación a las especiales normas sanitarias de aplicación en el uso de las piscinas, realizando ampliación de horarios de las mismas, además de la supresión de la celebración de fiestas.

            Y se debe destacar que, gracias a la existencia de fondos establecidos por acuerdo de Asamblea (el de aceras, viales y redes) que junto con el fondo de reposición de maquinaria, éste incluido en el presupuesto prorrogado, se han podido acometer obras y renovaciones que han resultado de imperiosa necesidad:

  • Sustitución del colector que pasando por el Oeste del Sector 3 encauza las aguas procedentes del Sector 1.
  • Reconstrucción del pozo en la pradera central, y encamisado de dos tramos de 90 metros que pasan por ese pozo.
  • Sustitución en 2021 de las furgonetas Renault Kangoo y Skoda que ya tenían importantes  averías. Con cargo al fondo de reposición de maquinaria se compraron una Citroën Berlingo y una Fiat Dobló, ambas de segunda mano. Y se compró una fregadora porque la aspiradora que teníamos también dejó de funcionar.

          Estos fondos han demostrado tener una relevante importancia para la continuidad de los servicios que la comunidad ha de prestar a los vecinos que la integran, evitando así, de momento, tener que recurrir a derramas.

            SEGUNDO.- Presentación de cuentas y liquidación de gastos de los ejercicios 2019, 2020 y 2021.

            Se expone desde la mesa presidencial el contenido de la documentación remitida de forma conjunta con la convocatoria de Asamblea General. Pasando a someter a votación la aprobación de las cuentas de liquidación de los ejercicios 2019, 2020 y 2021 en conformidad con los folios primero (vuelto) a séptimo del Documento n.º3 anexo a este Acta como parte integrante de la misma. Cuentas que se informa han sido trasladadas en cada anualidad a auditor externo con emisión de informe favorable, aportando copia del  último a los presentes y es exhibido en pantalla junto con la documentación mencionada. Los de  las anualidades 2019 y 2020 con el mismo resultado, fueron puestos en su día a disposición de los vecinos a través de la página web (urbanizaciónsotodellanera.com) y enviados por las listas de difusión comunitarias, como también se ha hecho con el correspondiente al ejercicio 2021. Se informa de varias partidas destacadas del comparativo de liquidación del presupuesto prorrogado desde el 2019 y las anualidades 2019, 2020 y 2021, así como del balance de situación y saldo final de comuneros, también en las citadas anualidades y final resultante a 31.12.2021.

            Se informa que el resultado de superávit del 10,22%, esto es 66.540,68€ en el ejercicio 2019, el del 12,36%, esto es 80.448,24€ en el ejercicio 2020 y el del 11,39%, esto es 74.165,31€ han sido derivados a reservas, como establecen los estatutos de la comunidad, tal y como se viene realizando en ejercicios anteriores.

            Se informa adicionalmente que en el curso de la anualidad 2019 y con cargo al Fondo de rehabilitación de pistas, en su día constituido a tal fin, se ejecutó la partida de 63.016,01€ para el acondicionamiento de las pistas deportivas del Sector 3; además de otros 17.424,00€ con cargo al fondo de acondicionamiento de aceras, viales y redes, para la ejecución de la segunda fase de los rebajes de aceras en viales comunitarios y finalmente también en el ejercicio 2019 por acuerdo de anterior Asamblea General se ejecutaron 22.601,52€ con cargo al Fondo de acondicionamiento de aceras, viales y redes, con destino al encamisado de tramo final de colector en el vial VP1 del Sector 3.

            En el ejercicio 2021, adicionalmente a lo recogido en el comparativo de presupuesto y liquidación anual, se informa y así se recoge en la documentación presentada, la ejecución de 44.641,53€ para la reconstrucción de pozo en pradera central y encamisado de dos tramos de 90 metros de colector en la citada pradera, obra efectuada en el verano del 2021 en aplicación de acuerdo de anterior Asamblea General; además y esta vez por acuerdo del Consejo Rector, dada la evidente necesidad de la obra y la especial situación derivada del estado de alarma sanitaria que imposibilitaba la celebración de Asamblea se informa de la ejecución de 50.499,58€ con cargo al Fondo de acondicionamiento de aceras, viales y redes para la rehabilitación de tramo de colector en estado de colapso en el margen Oeste del Sector 3 de la urbanización; además de otros 7.720€ y 1.550€ para la compra con cargo al Fondo de reposición de maquinaria de dos vehículos (respectivamente Citroën Berlingo y Fiat Dobló, en sustitución de los averiados Renault Kangoo y Skoda Pickup) y 2.280,61€ con cargo a este mismo fondo finalista para la compra de fregadora Wirbel Rapid, en sustitución, para la limpieza de las calles peatonales, del averiado aspirador BillyGoat.

            Se procede a una primera votación a mano alzada haciendo uso de las cartulinas de colores facilitadas a la entrada, con el resultado de ningún voto en contra, una abstención, resto a favor, dándose por aprobadas las cuentas y liquidación de presupuesto y partidas ejecutadas con cargo a fondos en los ejercicios anuales 2019, 2020 y 2021.

           TERCERO.-  Aprobación liquidación deudas de propietarios existentes al día de la celebración, a efectos de proceder a su reclamación en vía judicial de conformidad con lo previsto en el Art.21-2º LPH.

           Se procede a dar cuenta de la liquidación de deuda pendiente por devengos a fecha 31 de diciembre de 2021 de los predios que seguidamente se refieren y por los importes que se relacionan, con más, en su caso, las cuotas devengadas y vencidas correspondientes a los meses de enero a abril ambos inclusive del ejercicio 2022, cuotas cuantificadas provisionalmente a tenor de las fijadas conforme al presupuesto del ejercicio anterior:

                                   Devengos pendientes

                                   por liquidación a 31.12.2021         Enero-Abril.2022            SUMA

Boxes 2 Sector 1                   1.084,92€                                     -133,48€                  951,44€

Nísperos 2 Sector 1                 379,51€                                        154,67€               534,18€

Nísperos 6 Sector 1                 303,51€                                            0,00€               303,51€

Brezos 16 Sector 1                   408,18€                                            1,32€               409,50€

Brezos 12 Sector 1                   153,84€                                          52,33€               206,17€

Arándanos 4 Sector 1               414,67€                                            0,00€               414,67€

Abetos 2 Sector 1                 2.144,39€                                        342,99€             2.487,38€

Almendros 6 Sector 1           2.741,25€                                        351,67€             3.092,92€

Abedules 8 Sector 1 (*)          1.857,57€                                        239,68€             2.097,25€

Piornos U.4 Sector 2                732,25€                                        713,86€             1.446,11€

Piornos U.5 Sector 2                690,33€                                        671,93€             1.362,26€

Olmos 4 Bajo B Sector 2          331,49€                                         -52,81€                278,68€

Olmos 5 Bajo B Sector 2          300,65€                                          86,91€                387,56€

Eucaliptos 10 Sector 3              403,09€                                            0,00€                403,09€

Fresnos 9 Sector 3                     89,19€                                          84,94€                174,13€

Olmos 4-5 Plaza G.11 Sector 2    45,87€                                         16,68€                  62,55€

Olmos 4-5 Plaza G.12 Sector 2    45,87€                                         16,68€                  62,55€

Olmos 4-5 Plaza G.18 Sector 2    45,87€                                         16,68€                  62,55€

Olmos 4-5 Plaza G.20 Sector 2    45,87€                                         16,68€                  62,55€

Olmos 4-5 Plaza G.21 Sector 2    45,87€                                         16,68€                  62,55€

Olmos 4-5 Plaza G.23 Sector 2    45,87€                                         16,68€                  62,55€

Olmos 4-5 Plaza G.24 Sector 2    45,87€                                         16,68€                  62,55€

Olmos 4-5 Plaza G.25 Sector 2    45,87€                                         16,68€                  62,55€

Olmos 4-5 Trastero 30 Sector 2   11,22€                                          4,08€                  15,30€

 

       (*)  Se hace constar que lógicamente no se incluyen en esta deuda a liquidar, los débitos ya liquidados en Juntas anteriores y que con más intereses y costas procesales generadas, vienen en trámite de reclamación y/o ejecución judicial. A estos débitos previos y en ejecución, serán en principio aplicados lo pagos que pudieran ser efectuados, a salvo  expresa indicación en contrario.

            Se somete a votación la liquidación de las deudas referidas, que es aprobada por unanimidad de los presentes.

            CUARTO.- Aprobación, si procede, del Presupuesto ordinario para el ejercicio 2022. Dotación de fondo adicional anual (2,5% del Total Partidas Corrientes a coeficiente) con destino a reposición de maquinaria, en el ejercicio 2022 y siguientes. Cuotas resultantes.

Disposición de 1.020€ de este fondo para reposición de equipo de soldar y 2 corta-setos.

            Se expone desde la mesa presidencial el Presupuesto presentado a aprobación para el ejercicio 2022, así como la imputación de cuotas mensuales resultantes, todo ello recogido en los folios séptimo (vuelto) a decimotercero del Documento n.º3 anexo a este Acta como parte integrante de la misma. En dicha documentación se incluye una memoria que detalla por partidas el presupuesto presentado.

            Se explican desde la mesa presidencial la particularidad y detalle de aquellas partidas consideradas de mayor relevancia, conforme a lo recogido en la memoria adjunta. Se pormenorizan entre otras las partidas correspondientes a personal, jardinería y zonas verdes, red de alcantarillado/saneamiento, facturación por suministro de agua, servicio de vigilancia, servicio de desratización y plagas y servicio de limpieza de la Sede del Consejo Rector, servicios bancarios, comunicaciones, combustible de maquinaria, sistemas de alarma, coste de suministro eléctrico, suministro de 73 bombillas leds, compra de 10 contenedores de basura, coste del personal de socorrismo, temporada de apertura de las piscinas comunitarias y medios y condiciones del servicio, fondo de reposición de maquinaria planteado para esta anualidad 2022 conjuntamente con el presupuesto y fondo de acondicionamiento de aceras, viales y redes, así como la supresión de la partida con destino a recogida de podados. Se destaca que el presente presupuesto supone un descenso del 0,30% con respecto al aprobado para el ejercicio 2019 y que ha venido prorrogado hasta 2021, incluida la partida destinada al fondo de acondicionamiento de aceras, viales y redes comunitarios y el fondo de reposición de maquinaria planteado ahora para el 2022.

          Con cargo a fondo finalista existente y constituido al efecto (no generando cuota adicional) se plantea la disposición de 1.020€ para la reposición de dos corta-setos y un equipo de soldar.

            Se procede a una primera votación a mano alzada haciendo uso de las cartulinas de colores facilitadas a la entrada con resultado de ningún voto en contra, tres abstenciones, resto a favor. Por lo que se da por aprobado del presupuesto presentado para el ejercicio 2022 en un total de 606.173,00€, que junto con el Fondo de reposición de maquinaria para 2022 (13.324,73€) planteado este año adicionalmente al presupuesto y el Fondo anual de acondicionamiento de aceras, viales y redes (29.488,15€), hace un total de 648.985,88€, y la disposición de 1.020€ del Fondo de reposición de maquinaria.

           Seguidamente desde la mesa presidencial se explica por el administrador la situación creada con la prorroga de presupuesto del año 2019 y como la existencia en el mismo de partida con destino a Fondo de reposición de maquinaria hizo posible la reposición de dos vehículos y la compra de maquinaria de limpieza, también en reemplazo de aspirador averiado y con ello la posibilidad estos años de continuar dando servicio, sin necesidad de tener que recurrir a alquiler externo de maquinaria.

            Se plantea pues la conveniencia de institucionalizar este fondo en similitud a lo ya acordado para la constitución del Fondo de reposición de aceras, viales y redes. Planteando la creación, hasta acuerdo en contrario de la Asamblea General, de la obligatoriedad de que junto con el presupuesto del ejercicio, sea dotada partida con la denominación de Fondo de reposición de maquinaria. Dicha partida que deberá ser dotada adicionalmente junto con el presupuesto anual a partir del año 2023 inclusive, no será inferior al 2,50 por ciento del monto del capítulo de partidas corrientes a coeficiente del presupuesto al que acompañan, y su funcionamiento y naturaleza será análoga a la establecida por la Ley de Propiedad Horizontal para el denominado como fondo de reserva o al propio Fondo de reposición de aceras, viales y redes, ya establecido con anterioridad por acuerdo de la Asamblea en 2012. Este fondo que ahora se plantea tendrá un destino determinado, la reposición de maquinaria, y de no ser ejecutado a tal objeto dentro del ejercicio en que se dota, será acumulable al que se establezca en ejercicios siguientes. Se recuerda que en este año 2022 la citada partida está planteada adicionada al presupuesto y ha sido ya objeto de aprobación en este mismo punto del orden del día.

            Se procede a someter a votación la propuesta, procediendo a una primera votación a mano alzada  haciendo uso de las cartulinas de colores facilitadas a la entrada, siendo aprobada por unanimidad la dotación de fondo adicional anual (2,50% del monto correspondiente al capítulo de total de partidas corrientes a coeficiente o en su caso su homóloga) con destino a reposición de maquinaria.

            QUINTO.- Disposición de Fondo de acondicionamiento de aceras, viales y redes al objeto de proceder a la reconstrucción de 36 ml. de colector D.600 mm. en riesgo de colapso, tramo que parte del límite sur del S.1, tras la calle Cerezos, hasta pozo reconstruido este verano en la pradera central. Importe presupuestado: 15.500€.

            Se informa de que con motivo de la obra de reconstrucción del pozo ejecutada este verano en la pradera central de la urbanización, se detectó que el colector que evacua las aguas procedentes del margen oeste del subsector 1 A presenta en su tramo final, en una longitud estimada de 36 metros, evidencias de colapso. Se exhiben fotografías y video tomados en el momento de la obra y mediante cámara de inspección.

Se plantea la necesidad de proceder a la reconstrucción del citado tramo de colector de diámetro 600 mm. que ha sido valorado, según presupuesto elaborado al efecto, por importe de 15.500€.

            Se informa que es intención del Consejo Rector, según acuerdo tomado, recabar oferta de la empresa que ejecutó la reconstrucción del tramo de colector en el Oeste del Sector 3, por la satisfactoria ejecución de los trabajos, en una obra de mucha más complejidad que la ahora planteada.

            Se procede a una primera votación a mano alzada haciendo uso de las cartulinas de colores facilitadas a la entrada, resultando aprobada por unanimidad la propuesta de disponer del Fondo de Acondicionamiento de aceras, viales y redes al objeto de proceder a la contratación de las obras indicadas en el presente punto del orden del día.

            SEXTO.- Ejecución de acondicionamiento de camino dañado entre la calle Gardenias y la ronda de circunvalación (124 ml.), sendero en zona verde central entre los edificios sociales (25 ml.), camino en zona verde tras las calles Chopos y Madroños y acceso a parque infantil (170 ml.) y continuación de camino tras calle Cipreses que acaba sin continuidad sobre zona verde (13,5ml.) con cargo al Fondo de acondicionamiento de aceras, viales y redes por importe de 23.000€.

            Se da cuenta desde la mesa presidencial de los cuatro tramos de caminos que se plantea rehabilitar o ejecutar en zonas comunes de la urbanización y que se encuentran recogidos en el titulo del presente punto del orden del día. Se realiza exposición de las actuaciones con exhibición de anteproyecto y traza de los mismos.

            Se procede a una primera votación a mano alzada haciendo uso de las cartulinas de colores facilitadas a la entrada, con resultado de ningún voto en contra, una abstención, resto a favor. Por lo que se da por aprobada la propuesta de disposición de Fondo de reposición de aceras, viales y redes al objeto de proceder al acondicionamiento de los caminos indicados en el presente punto del orden del día.

              SÉPTIMO.- A propuesta de D. Luis C. Sánchez y otros: obligatoriedad de uso de gorro en piscinas comunitarias.

            Se informa y exhibe en la pantalla comunicación recibida de parte del Sr. Luis C. Sánchez exponiendo su imposibilidad de presencia en la presente Asamblea. Desde la mesa se procede al llamamiento para que procedan a la defensa de la propuesta de obligatoriedad del uso del gorro en las piscinas comunitarias al resto de los firmantes de la propuesta, tomando la palabra el Sr. José Aurelio Bartolomé.

            Se procede a una primera votación a mano alzada haciendo uso de las cartulinas de colores facilitadas a la entrada con resultado de 21 votos a favor, 7 abstenciones y 31 votos en contra. Realizado un recuento de los votos delegados se contabilizan al menos otros 26 votos delegados en contra de la propuesta de obligatoriedad más otros 17 votos delegados que se recogen como abstención, la suma de ellos al conjunto de votos presenciales realizados en contra y abstenciones supera más del 50% de los votos presentes y/o representados y a su vez el computo de sólo estos votos delegados recogidos en la mesa presidencial alcanza al menos el 9,1070358% del coeficiente presente, esto es más del 50% del coeficiente presente y/o representado. Por lo que se da por rechazada la propuesta de obligatoriedad de uso de gorro en las piscinas comunitarias.  

            OCTAVO.- Presentación de candidaturas y renovación de cargos del Consejo Rector.

            Se plantea a los asistentes la presentación de candidaturas a formar el Consejo Rector.

            Se presenta una única candidatura, encabezada por D.ª Cecilia Bravo Hildebrandt (Nogales P79), junto con D. Miguel Conejero Iglesias (Chopos 7), D. José Luis Suárez Muñiz (Abedules 2), D. Antonio Bárcena Gutiérrez (Limoneros U.44), D. Gerrir Jan A. Johan Van Ommen (Saucos U.53), D. Luis Gil García (Arces 3), D.ª Susana García García (Magnolios 23-2ºB), D. Javier Morilla Cernuda (Jazmines 15),  D. F. Guillermo Martínez Rodríguez (Laureles 3), D. J. Vicente De La Torre Castañón (Saucos U.52) y D. Francisco Javier Antón Fernández (Magnolios 31-2ºD). Candidatura que es unida como el documento n.º4 anexo a este Acta como parte integrante de la misma. La cual reúne los requisitos establecidos por los artículos 45 y 47 de los Estatutos de la Comunidad, por lo que es proclamada y constituida en nuevo Consejo Rector de la Comunidad de Propietarios de Urbanización Soto de Llanera.

            NOVENO.- Ruegos y preguntas.

            Se plantea al Consejo Rector que, independientemente de la ejecución de parque infantil y de adultos  anunciada ya en anterior Asamblea del 2019 y repetidamente en prensa por el Ayuntamiento de Llanera, a la fecha aún no ejecutado, se tenga en cuenta la necesidad de que se amplié el parque infantil situado entre las calles Magnolios y Madroños, con determinación de áreas para niños en función de su edad. Ello por considerarlo quien interviene y dice hacerlo en su nombre y el de otros vecinos, necesario, dada la elevada presencia de niños y familias que hacen actualmente uso de este parque.

            Se reclama al Consejo Rector recabe información oficial al respecto del estado de ejecución y plazo previsto de conclusión de esta obra de parque infantil y de adultos anunciada por el Ayuntamiento.

            Se plantea por vecino presente en la sala, que no se empleen por parte del personal de limpieza, sopladoras en las calles de la urbanización. Se le informa que estas están limitadas desde hace tiempo a los viales y zonas verdes y que no se emplean en las calles particulares de la urbanización por parte del personal de mantenimiento.

             Se informa al respecto de la realización de robos en viviendas de la urbanización desde las pasadas navidades del 2021, siendo según se conoce, el Sector 1 el más afectado. Se interesa que el servicio de seguridad incremente las rondas a pie en las zonas y calles de la urbanización. Se pide así mismo aumento de los puntos de control o fichaje del servicio. Se informa que se ha triplicado recientemente esos puntos de fichaje, poniéndolos en el fondo de calles y zonas verdes, con intención precisamente a incrementar las rondas a pie. Se pide por otro vecino mayor intervención y presencia de parte de la Guardia Civil en la urbanización. Se pide desde la mesa presidencial que se tramite denuncia de cualquier hecho pueda ser constitutivo de ella, generando así incidencias que respalden esa mayor presencia demandada. Se hace mención del teléfono 062 como puesta en contacto urgente con la Guardia Civil caso de observar comportamientos sospechosos, en tramos horarios en que no se cuente con la presencia del personal del servicio de vigilancia. Se realizan preguntas en relación al horario del servicio, a la presencia en la urbanización durante el servicio del personal asignado y las funciones que son competencia del personal de seguridad.

            Se denuncia la posible presencia de raíces de árboles plantados en el margen    Este de la calle Camelias, plantados sobre zona verde común y, según se pudo comprobar el año pasado, lo están sobre el trazado del colector que recoge las aguas desde Almendros y Camelias. Esto ocasionó la necesidad de tala de los situados en el margen Este exterior del número 8 de dicha calle, no habiendo llevado la actuación a los que están en el costado exterior del número 9. Se informa que dicha actuación, junto con otras, se encuentra entre los trabajos a realizar con cargo a la partida de alcantarillado-saneamiento este ejercicio.

            Se plantea la posibilidad de modificación de al menos una de las piscinas infantiles por considerarlas muy pequeñas e incomodas, proponiendo sea en el Sector 3 dado que se cuenta con más espacio en esa zona.

            Se pide la palabra para dejar constancia de los numerosos actos de vandalismo que se pueden observar sobretodo en las pistas deportivas del Sector 3 y en el parque infantil del citado Sector 3, que es usado como punto de entrenamiento personal por parte de adulto. Se pide a los vecinos mayor implicación en la defensa de lo que son elementos comunes y por tanto de todos los vecinos. Se plantea la conveniencia de colocación de carteles que indiquen las edades para las que están destinados los parques infantiles, para que quede claro que son de uso infantil.

            Se pide información al resto de la falta de atención que varias micro-comunidades tienen en cuanto a la atención de sus muros perimetrales. Se informa que es un asunto de competencia de las citadas micro-comunidades que, ciertamente en algún caso resulta preocupante, animando al interviniente a que defienda esa necesidad de atención en la Asamblea de dicha micro-comunidad. Similar cuestión se plantea en relación con la existencia de árboles de elevado porte en algunos jardines de viviendas de la urbanización. Se les remite y comenta el contenido de informe, elaborado en el año 2004 por letrado de la comunidad, que indicaba las acciones que el Código Civil recoge en asistencia de quien como afectado sufra las consecuencias de la presencia de tales elementos en jardín de vecino. Los estatutos de la macro-comunidad, se informa, nada recogen en este aspecto, habida cuenta de la diversa tipología de vivienda prevista y desarrollada en la urbanización. Se pide emisión de nota que anime a los vecinos a proceder a la tala de los árboles que causen molestia, contestando a pregunta que se refiere a las calles Azaleas y Madreselvas.

            Se recuerda que la pasada semana se han partido dos acacias plantadas en zona común colindante con vivienda de la calle Cerezos. Se pide actuación que evite que se pueda reproducir este problema en el resto de acacias plantadas en el margen exterior de las viviendas de las calles Rosales, Cerezos, Gardenias y Abetos. Se informa, que si bien en un principio se valoraba plantear al Consejo Rector la tala de 3-4 ejemplares, dado el elevado número de acacias referidas, se valorará previamente la realización de poda intensiva.

            Se pide que se valoré para un futuro la creación de fondo con destino al arreglo del suelo del resto de las pistas deportivas comunitarias, especialmente el de la pista polivalente del Sector 2, del que en este presupuesto se ha recogido partida para el reemplazo del cierre perimetral.

            Y sin otros asuntos que tratar, se levanta la sesión a las veintidós horas con treinta y siete minutos, en el lugar y fecha antes indicados, de lo que yo Secretario doy fe, con el visto bueno del Presidente del Consejo Rector.

Vº. Bº.                                                             El Secretario

Fdo.: Dª. Cecilia Bravo Hildebrandt               Fdo.: D. Luis A. Velasco Valdés

Más información >>

Descargar Documento

Servicios